MAE. Kattia Vasconcelos Vásquez
Representante Universidad Nacional
Miembro del Consejo Directivo
Catedrática e Investigadora de la Escuela de Administración de la Universidad Nacional, Costa Rica. Fundadora de la Red de Mujeres Investigadoras de la Universidad Nacional, Costa Rica. Coordinadora del Programa de Habilidades Blandas (PROHABLA) de la Escuela de Administración.
Es miembro del Programa Interinstitucional de Transferencia Tecnológica Agrícola en productos orgánicos y musáceas. Representa a la UNA en la Comisión Técnica de la Política de género del MICIIT. Especializaciones: en Investigación en ciencias sociales a nivel académico. Certificada en Metodología de Investigación Legos Serious Play, Certificada en Diseño y prototipado en estrategias de Gamificación, Certificada como entrenadora en metodología Wake up Brain.
Está terminando la especialización en Habilidades Gerenciales. Liderazgo femenino con el Programa de la ONU Mujer. Estudiante del Doctorado Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio de la Universidad de Extremadura España en la (fase tesis). Conferencista internacional en áreas como: Sostenibilidad Turística, Certificaciones de Sostenibilidad Turística, Producción orgánica, Musáceas, Recursos Humanos, Gamificación, Habilidades Blandas Empresariales, Ambientales.
Representa a la Fundación Internacional de Sostenibilidad Territorial y Ambiental (FISAT) para Centroamérica. http://orcid.org/0000-0001-6803-4360.
Represente de la Universidad Nacional en el Consejo Directivo del Cunlimón desde noviembre el año 2020.
Programas microsoft office (excel, word y power point) con testing programs
Adquirir conocimientos y habilidades en el uso de programas
Desarrollo de productos a base de pulpas de frutas
Los asistentes realizarán productos agroindustriales tales
Webinar: Reforma al Contrato Laboral: Características e Implicaciones
Conocer los principales cambios que con motivo a la Reforma
Microsoft Teams y sus Aplicaciones para la Actividad Docente
Microsoft Teams reúne todo lo que necesitas para desarrolla
Técnicas Didácticas para el Aprendizaje en la Educación Virtual
El curso pretende capacitar al estudiante en el uso de aplic